Como complemento de nuestra función en la edición de invierno de 2007 de la revista Drawing, ofrecemos una mirada más profunda al taller de dibujo de Brian Bomeisler con una versión ampliada del artículo, imágenes adicionales del trabajo de los estudiantes y más fotografías del taller.
por Stephanie Kaplan
Bomeisler helped a student see negative space to complete his chair drawing
Bomeisler ayudó a un estudiante a ver el espacio negativo para completar el dibujo de su silla.
Brian Bomeisler es un apasionado del cerebro humano, es decir, del lado derecho. Hijo de Betty Edwards, autora de Drawing on the Right Side of the Brain (JP Tarcher, Los Ángeles, California), Bomeisler ofrece talleres y clases que enseñan habilidades básicas de dibujo basadas en la filosofía de Edward, como se explica en el prefacio de su bien. libro conocido "Mi premisa es que desarrollar una nueva forma de ver, al aprovechar las funciones del hemisferio derecho de su cerebro, puede ayudarlo a aprender a dibujar", escribe. El hemisferio derecho del cerebro, el texto continúa explicando, controla el pensamiento no verbal, espacial e intuitivo, mientras que el hemisferio izquierdo preside los procesos de pensamiento verbal, analítico y simbólico.
Trabajo del estudiante: autorretratos
Image
Image
Image
Image
Image
Cinco ejemplos de dibujos de sillas de espacio negativo realizados por estudiantes.
Críticas de los estudiantes sobre dibujos de sillas de espacio negativo
Aunque Bomeisler no pasó mucho tiempo haciendo críticas formales, sus comentarios fueron cálidos y alentadores, y constantemente les recordaba a los estudiantes que no se juzgaran demasiado a sí mismos. Para garantizar la participación en clase, siempre preguntaba a los alumnos qué aprendieron durante los ejercicios de dibujo. Un estudiante comentó durante una crítica al dibujo de su silla: “Aprendí a confiar en mis instintos”. Otro estudiante comentó sobre las dificultades de usar el espacio negativo y dijo: “No entendí lo que estabas diciendo hasta que lo hice. Una vez que capturé uno o dos ángulos, realmente lo entendí ". Bomeisler también aconsejó a los estudiantes:" Sabes que es correcto cuando se ve bien ". Un estudiante explicó que las críticas fueron útiles para él:" Siento que estoy en un me apresuro a terminar, y luego creo que está hecho, pero cuando se cuelga en la pared para ser criticado, pienso para mí mismo, no está hecho ".
Con la premisa de su madre en mente, Bomeisler invitó a 12 estudiantes ansiosos de todo el país a su estudio de casa en Manhattan para un taller de cinco días. Aunque los estudiantes representaban una variedad de profesiones, todos compartían un objetivo común: aprender a dibujar bien. Dio la bienvenida a los estudiantes al anunciar: "Les puedo asegurar que aprenderán a dibujar de esta clase" y explicó que solo hay cinco habilidades involucradas en el dibujo, las cuales proporcionarían las bases para el taller. Los cinco conjuntos de habilidades de Bomeisler: la percepción de bordes usando dibujos de líneas o contornos, la percepción de espacios dentro de un dibujo mediante el uso de espacios negativos, la percepción de la relación de ángulos y proporciones también conocida como avistamiento, la percepción de luces y sombras usando luz lógica, y la percepción del todo, o gestalt, que incorpora las cuatro habilidades perceptivas anteriores.
Completed Vase/Face Drawing Exercise
Jarrón completo / Ejercicio de dibujo facial
Algunos estudiantes lucharon por dibujar una cara perfectamente simétrica porque se enfocaron demasiado en dibujar la forma de la cara en lugar de empujar
cerebros derechos para ver primero y luego dibujar la forma del florero. Este ejercicio es del Dibujo en el lado derecho del folleto del Portafolio del cerebro utilizado en el taller.
Cada día del taller comenzó con una conferencia seguida de una demostración. Los estudiantes dibujaron por el resto del día y terminaron con una breve crítica. Aunque un par de estudiantes habían intentado previamente completar ejercicios de Dibujo en el lado derecho del cerebro, la mayoría no estaba familiarizada con el estímulo de Bomeisler para aprovechar el lado derecho de sus cerebros para dibujar. "El hemisferio izquierdo interfiere constantemente con tus percepciones de lo que estás viendo", explicó durante la conferencia de la primera mañana. "Estás trabajando con símbolos y símbolos que provienen del hemisferio izquierdo". La clave para dibujar con éxito, enfatizó, es forzar al cerebro a alejarse de los símbolos, por ejemplo, para mirar una nariz humana y realmente dibujar lo que parece en lugar de dibujar la forma que el cerebro asocia con una nariz. Aunque el cerebro izquierdo simbólico y racional quiere dominar el proceso creativo, Bomeisler armó a los estudiantes con un arsenal de herramientas para engañar a sus cerebros izquierdos para que se subordinaran a sus cerebros derechos espaciales e intuitivos, permitiendo a los estudiantes dibujar lo que realmente ven.
Los estudiantes comenzaron el taller con tres ejercicios que demostraron el primero en la lista de habilidades de dibujo de Bomeisler: la percepción del contorno: un autorretrato previo a la instrucción, un dibujo de contorno ciego de la mano y un dibujo de jarrón / cara. Bomeisler utilizó los autorretratos previos a la instrucción para determinar las edades en que los estudiantes dejaron de aprender a dibujar. Al juzgar la cantidad de símbolos utilizados en cada retrato, Bomeisler sugirió que las habilidades en la sala iban desde aproximadamente los 10 años hasta las habilidades de nivel adulto. Los dibujos de contorno ciego de sus manos obligaron a los estudiantes a hacer cambios conscientes para usar el hemisferio derecho de sus cerebros. El lado derecho estaba ocupado porque los estudiantes dibujaban muy lentamente mientras seguían las líneas dentro de la palma de la mano sin mirar lo que dibujaban. Los estudiantes también completaron un ejercicio de jarrón / cara donde tuvieron que copiar una cara en la dirección opuesta para crear una forma de jarrón simétrica en el medio de las dos caras. El propósito de este ejercicio fue ilustrar cómo el cerebro izquierdo verbal a menudo dirige a los estudiantes a dibujar una cara, lo que condujo a dibujos simbólicos y asimétricos. Durante una discusión sobre el ejercicio, un estudiante notó de inmediato una solución al problema: "Tire las etiquetas de la cara y no piense en lo que está haciendo. Una vez que dibujé el jarrón del medio, estaba bien".
Durante el ejercicio de florero / cara, los estudiantes descubrieron la importancia del espacio negativo. Bomeisler elogió el espacio negativo como "uno de los secretos tácitos del dibujo", dijo. "Todos los artistas lo usan en sus dibujos, y lo usan de una manera clara y sustancial. El espacio negativo es una forma de no nombrar algo". Aprendizaje dibujar el espacio negativo alrededor de un objeto resultó útil para los estudiantes porque, al hacerlo, se concentraron en las relaciones entre formas en lugar de confiar en símbolos preexistentes.
Trabajo del estudiante: autorretratos
Image
Image
Image
Image
Estos autorretratos de preinstrucción (superior e inferior izquierda) y postinstrucción (superior e inferior derecha) demuestran el progreso que hicieron dos estudiantes a lo largo del taller.
0702bome3 600x395
Bomeisler diseñó el buscador de proporciones (izquierda), el visor (centro) y el buscador de ángulos específicamente para que los principiantes los usen en sus talleres.
Para dominar el uso del espacio negativo, los estudiantes completaron un dibujo de una silla después de ver a Bomeisler demostrar usando un visor de plexiglás para estimar una unidad básica de espacio negativo, marcando esta unidad en el visor con un rotulador. Aseguró a los estudiantes que el visor era una muleta temporal pero necesaria. "La estimación visual es parte de esta habilidad", enfatizó. "Eventualmente se deshará de estas herramientas y usará solo sus manos como visor". Después de tonificar su papel con una barra de grafito, Bomeisler transfirió la unidad de espacio negativo desde el visor al papel midiéndola como una unidad con un buscador de proporciones (otra herramienta para principiantes) y asignándole un valor a la unidad para que pudiera usarse para Mida las relaciones entre los espacios negativos que rodean la silla. Esta unidad básica de medida se amplió de su tamaño en la escena real para garantizar la composición y la proporción correctas en el dibujo. Bomeisler explicó: "La escala es diferente, pero las relaciones son las mismas". También sugirió que los estudiantes borren el tono de fondo de grafito para crear el espacio negativo. Para consolidar aún más el concepto de espacio negativo, Bomeisler aconsejó hábilmente: "Cuando salgas de aquí hoy, quiero que notes el espacio negativo en la ciudad de Nueva York. Hay los espacios negativos más hermosos entre edificios".
Drawing students used their viewfinders to find their basic units of measurement
Los estudiantes de dibujo usaron sus visores para encontrar sus unidades básicas de medida.
Armados con su nuevo conocimiento de la línea y el espacio negativo, los estudiantes abordaron tres ejercicios de dibujo más: un dibujo de una parte del estudio o una vista del paisaje desde el techo de Bomeisler, un dibujo de perfil de un compañero de estudios y un autorretrato posterior a la construcción. El primer ejercicio de dibujo enseñó a los participantes el arte del avistamiento para documentar una perspectiva precisa en sus dibujos, y el dibujo de perfil introdujo el sombreado o la percepción de la luz y la sombra. Sin embargo, los autorretratos posteriores a la construcción que se completaron el último día del taller fueron los más reveladores porque demostraron que los estudiantes habían adquirido nuevas habilidades y se habían relajado en sus propios estilos de dibujo. Los estudiantes tomaron las primeras cuatro habilidades de dibujo de Bomeisler y las combinaron para lograr la quinta: percibir un tema como un todo, o gestalt, y usar el cerebro derecho para dibujarlo de manera realista sin el uso de símbolos. Para completar el retrato, los estudiantes se sentaron frente a los espejos pegados a la pared con lámparas que brillaban en sus caras para crear luces y sombras fuertes. Aunque muchos estudiantes lucharon para capturar sus narices o barbillas con precisión, los retratos finales demostraron mejoras dramáticas en los retratos completados el primer día del taller. Esto se logró evitando el uso de símbolos en sus dibujos e incorporando las cinco habilidades cruciales que Bomeisler identificó.
Bomeisler helped a student correct and adjust the proportions of his self-portrait drawing
Bomeisler ayudó a un estudiante a corregir y ajustar las proporciones de su autorretrato.
Trabajo del estudiante: dibujos de contorno
Contour drawing of students' hands completed during the workshop
Contour drawing of students' hands completed during the workshop
Dibujos de contornos de las manos de los estudiantes completados durante el taller.