
1638-1640, petróleo, 43 x 33½.
Colección
Kunsthistorisches
Museo, Viena, Austria.
Nacido en 1577 y con sede en Amberes, Bélgica, Peter Paul Rubens se alzó sobre el arte del siglo XVII como una fuerza casi sobrehumana. Su trabajo no solo fue una maravilla de inventiva, brillante de color, rico en perspicacia humana, y ejecutado con infinito entusiasmo y bravura, sino que su producción fue realmente estupenda. Incluía decenas de enormes retablos, innumerables ciclos de pinturas históricas y numerosos retratos, escenas de caza y paisajes, sin mencionar ilustraciones de libros y diseños arquitectónicos, así como una gran cantidad de copias, reelaboraciones, decoraciones públicas a gran escala, y todo lo demás surgió Rubens también fue un gran coleccionista de arte, particularmente arte antiguo, e hizo una considerable cantidad de dinero intercambiándolo. Y si todo esto no fuera suficiente, también fue un venerado diplomático y hombre de negocios que negoció muchos negocios para España y los Países Bajos, incluido un papel fundamental en el tratado de paz entre España e Inglaterra, firmado en Londres en 1630. Rubens también acumuló una gran cantidad de bienes raíces, terminó su vida con esplendor, se instaló en un castillo rural, administró sus tierras, crió a una segunda familia con una nueva novia adolescente y pintó una serie de paisajes vastos y grandiosos para su propio placer. Uno puede sentirse agotado solo de pensar en el hombre.
Agregue a esto la producción de cientos de dibujos. Dos exposiciones recientes presentaron una oportunidad única para ver detrás de escena de la vasta producción de Rubens. El Museo Bruce, en Greenwich, Connecticut, acogió "Dibujado por el pincel: bocetos al óleo de Peter Paul Rubens" hasta finales de enero, cuando viajó al Museo de Arte de Berkeley, en Berkeley, California, para visitarlo hasta el 15 de mayo. Mientras tanto, El Museo Metropolitano de Arte, en la ciudad de Nueva York, organizó una importante exposición de préstamos de los dibujos del artista del 15 de enero al 3 de abril. Además de la gran abundancia de placer visual ofrecido, estos eventos permitieron comprender cómo Rubens se ocupó del negocio de hacer pinturas de primera clase a gran escala.
|
![]() |
Las tres gracias
California. 1625-1628, óleo sobre tabla, 15½ x 15½. Colección Imagen de Dulwich Gallery, Londres, Inglaterra. |
Lo primero que debe recordar acerca de ambas exposiciones es que el propio Rubens nunca hubiera pensado en presentarlas. No habría exhibido más sus dibujos de lo que habría aparecido en público en ropa interior. De hecho, para casi todos los artistas anteriores a finales del siglo XIX, el producto final era el objetivo de todo el negocio, y todo lo demás realizado en el estudio era simplemente de apoyo y, a menudo, se descartaba después de su uso. Los dibujos y los bocetos al óleo de Rubens jugaron una variedad de papeles secundarios en su trabajo desde el comienzo de su carrera, cuando fue aprendiz del pintor de Amberes Adam van Noort y más tarde de Otto van Veen. Siguiendo la práctica del día, el joven artista realizó numerosas copias de obras maestras, particularmente los pintores del norte Tobias Stimmer y Hans Holbein. En 1600, Rubens se mudó a Italia, donde obtuvo un puesto en la corte del duque de Gonzaga en Mantua. Allí, gastó una enorme cantidad de energía haciendo dibujos de la obra de todos los maestros del Renacimiento, particularmente Tiziano, Miguel Ángel y Rafael. El propósito de esta empresa no era simplemente aprender; en realidad fue un intento de saquear la iconografía y las composiciones disponibles para que pudiera acumular una biblioteca personal de imágenes para su uso posterior. Lo que el artista más valoraba en estos dibujos no era su caligrafía personal o calidad de representación, sino simplemente su información de diseño. Después de abandonar Italia en 1608 para establecer su residencia permanente en Amberes, Rubens continuó empleando a artistas jóvenes para dibujar cualquier pintura en Italia que pudieran encontrar de interés. Rubens valoraba tanto su arsenal de imágenes que en su testamento estipuló que se mantendría intacto para cualquiera de sus hijos que quisieran convertirse en pintores. Lamentablemente, ninguno de ellos lo hizo.
![]() |
Joven sentado
Mujer Con los brazos levantados California. 1631-1632, tiza negra y roja con blanco aumento, 16 x 19 16/11. Colección Staatliche Museen zu Berlin, Kupferstichkabinett, Berlín, Alemania. |
El valor de su banco de imágenes se hizo evidente inmediatamente después del regreso de Rubens a Amberes. La Contrarreforma estaba en pleno apogeo y la Iglesia Católica Romana tenía la intención de usar imágenes renovadas y poderosas y una decoración lujosa para atraer a los creyentes lejos de las nuevas doctrinas pugnaces de Martín Lutero, que se había extendido por gran parte del norte de Europa. En los próximos 11 años, Rubens recibiría comisiones por unos 64 retablos, obras a gran escala que a menudo involucran varios paneles relacionados, y muchas otras piezas religiosas. Con el fin de producir una cantidad de trabajo tan enorme, Rubens estableció un estudio en la línea de los maestros italianos, con asistentes y aprendices. Se desconoce exactamente cuántas personas empleó. Al asegurar el nombramiento en la corte de Isabella y Albert, los gobernantes de los Países Bajos Bajos, Rubens había logrado evitar el escrutinio del Gremio de pintores, que normalmente mantenía registros de tales cosas. (Esta libertad también puede haberle dado una ventaja técnica para evitar las muchas restricciones menores que el gremio hizo cumplir). Cualesquiera que sean los números reales, los dibujos de Rubens y los bocetos al óleo tienen mucho más sentido cuando se consideran dentro del contexto de una empresa colaborativa.
Rubens se acercó a un gran trabajo en una serie de etapas. Primero, el artista haría dibujos preliminares en tiza negra, a veces en combinación con tiza marrón. En este punto, a menudo se refería a su extensa biblioteca de copias, pero el trabajo de sus antepasados siempre experimentó una transformación radical en su mano. Rubens tenía una habilidad extraordinaria para dar vida y movimiento a las figuras y encontrar nuevos ritmos en viejas ideas compositivas. Claramente, usó estos dibujos preparatorios como aventuras creativas, y muchos de ellos llevan las marcas de numerosos cambios de postura y posición a medida que las ideas del artista evolucionaron. A menudo cambiaba de tiza a pluma y tinta, aumentando con un ligero lavado de bistre (marrón). A veces, el dibujo se deja en una condición muy desigual, con algunas partes muy construidas mientras que otras se dejan más o menos abiertas, como en La Asunción de la Virgen.
![]() |
La virgen como
la mujer del Apocalipsis California. 1623-1624, óleo sobre tabla, 24¾ x 19¼. Colección The J. Paul Getty Museo, Los Angeles California. |
Una vez que decidió la composición, el artista ejecutó un boceto al óleo. Estas representaciones eran relativamente pequeñas en el panel de madera de yeso. El artista comenzaría con un dibujo lineal de tiza negra y luego construiría la imagen ampliamente en capas de pintura fina al óleo, comenzando con marrones para establecer la estructura tonal, luego tendiendo el color. Sin embargo, ninguna descripción técnica puede explicar la forma casi mágica en que el artista conjuró escenas complicadas con tal economía y libertad. Incluso en la época de Rubens, estas obras fueron muy admiradas.
El boceto al óleo ocupó dos roles en el negocio de Rubens: en primer lugar, se creó para su presentación al cliente para su aprobación antes de continuar con el trabajo terminado. En un clima de intensa competencia por las almas de Europa, las imágenes religiosas fueron sometidas a un escrutinio minucioso por la precisión iconográfica. Rubens era un erudito considerable y hablaba latín con fluidez, atributos que ocasionalmente necesitaba en las discusiones con sus clientes clericales. Una vez aprobado, el boceto al óleo podría usarse en el estudio como modelo para Rubens y sus asistentes.
Sin embargo, se requería una etapa más antes de que el trabajo en el arte terminado pudiera comenzar. Rubens hizo dibujos más grandes en tiza negra de modelos en vivo. Esto le permitió incorporar una gran cantidad de detalles y precisión anatómica. Muchos de estos dibujos se consideran los mejores del artista debido al manejo seguro y al sentido eléctrico de la vida que exhiben.
No está claro exactamente cómo Rubens desplegó a sus asistentes en los trabajos finales. Un visitante cuenta que Rubens hizo un bosquejo con tiza en el lienzo o el panel y aplicó uno o dos parches de color, dejando a sus asistentes para elaborar la composición. (Obviamente tuvo la suerte de contar con asistentes talentosos, un grupo que durante algunos años incluyó a Anthony van Dyck). Al final del proceso, el propio Rubens aplicaría los toques finales. Lo más probable es que haya cierta flexibilidad en el enfoque, y hay ocasiones en que Rubens parece haber hecho todos los pasos él mismo.
![]() |
La reunion
de maná California. 1626, aceite en panel, 25? x 20½. Colección Los Condado de angeles Museo of Art, Los Angeles, California. |
Su velocidad como pintor fue legendaria. Podría terminar un retrato completo en una mañana, y un visitante lo describe pintando rápidamente mientras dicta la correspondencia y escucha a un asistente que le lee en latín. No es sorprendente que a Rubens le importara poco dormir. Se levantó a las cuatro de la mañana, asistió a una misa breve y luego trabajó hasta las cuatro o las cinco de la tarde, momento en el que le gustaba montar a caballo fuera de las murallas de la ciudad antes de cenar con amigos.
El apetito de Rubén por las comisiones, especialmente el trabajo grande, era voraz. En 1621, además de sus pedidos sobresalientes de retablos y escenas de historia, Rubens contrató a Marie de Médicis, la madre del Rey de Francia, por 24 grandes lienzos para su instalación en el Palacio de Luxemburgo. El plazo era de dos años, y Rubens lo cumplió a pesar de las interminables disputas sobre las imágenes y las habituales travesuras de la corte. En una misión diplomática en Londres en 1629, Rubens recibió la comisión de techo del espléndido Salón de Banquetes en Whitehall. Los bocetos de petróleo sobrevivientes para este proyecto se encuentran entre los mejores. También hubo una comisión por acres de escenas de caza para el Rey de Francia. Todos querían su trabajo antes de lo previsto y nadie quería pagar. La afirmación de Rubens, en 1624, de que "me he convertido en el hombre más acosado del mundo" bien podría haber sido cierta.
Además de los métodos descritos anteriormente, se realizaron varios bocetos y dibujos para otros fines. Hay ciertos bocetos de aceite que parecen haber sido elaborados para un uso futuro no especificado. También hay varios bocetos al óleo donde varias secciones inacabadas sugieren que el artista los estaba usando para elaborar ideas. Entre las piezas de la exposición en el Museo Metropolitano de Arte se encuentran varias ilustraciones de libros y algunos dibujos para grabados. Como la mayoría de los artistas de su tiempo, Rubens tenía grabados hechos de sus principales composiciones, que podía vender en toda Europa. Aunque los dibujos para los grabados generalmente se dejaban a los asistentes, Rubens ocasionalmente los realizaba él mismo, como en el caso de The Garden of Love. Aquí, podemos verlo empleando un estilo algo más estricto que en sus dibujos preparatorios, aunque incluso con este control más cercano, la sensación de vivacidad y entusiasmo es inconfundible.
![]() |
Paisaje
Con caído Árbol California. 1618, negro tiza con blanco aumento y tinta marrón oscura en piel pálida papel, 22 15/16 x 19¼. Colección El Louvre, Paris, Francia. |
También se muestran en la exposición de dibujos una serie de piezas que representan detalles del paisaje y la vida de la granja, como Paisaje con árbol caído. Estos parecen haber sido creados como referencia para fondos de composiciones más grandes y, obviamente, se hicieron desde la vida. Debido a que estos dibujos muestran un gran deleite en la exploración de formas naturales, no sorprende que Rubens recurriera al paisaje como una fuente de placer en su retiro.
Aunque los dibujos de Rubens son notablemente consistentes al centrarse en el negocio en cuestión, hay algunas ocasiones memorables en las que el puro placer de la empresa parece haberle ganado. Lo más notable es un dibujo de campesinos bailando, en el que una pareja de campesinos rudos se dibuja retozando en varias poses, llenos de vida mientras se mueven por la página.
![]() |
![]() |
![]() |
La asunción de la virgen
California. 1612-1615, tinta marrón y lavado marrón, blanco color del cuerpo y tiza negra sobre papel marrón, 11? x 9 ?. Colección Museo Albertina, Viena, Austria. |
Isabella Brandt
California. 1621, tiza negra y roja con realce blanco, color de pincel, color de cuerpo rojo sobre papel marrón gris claro, 15 x 11½. Colección The British Museo, Londres, Inglaterra. |
Cabeza de un negro
California. 1618–1620, óleo sobre panel, 17¾ x 14½. The Hyde Collection, Glens Falls, Nueva York. |